Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 168
Total: 168
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Diarios de Viajes
02: Inicio
03: Diarios de Viajes
04: BlogS
05: Diarios de Viajes
06: Diarios de Viajes
07: Blogs
08: Blogs
09: Blogs
10: BlogS
11: Diarios de Viajes
12: Noticias
13: Blogs
14: Diarios de Viajes
15: BlogS
16: BlogS
17: BlogS
18: Tagebuch
19: BlogS
20: Diarios de Viajes
21: Diarios de Viajes
22: Blogs
23: Tagebuch
24: Diarios de Viajes
25: Blogs
26: BlogS
27: Diarios de Viajes
28: Diarios de Viajes
29: Diarios de Viajes
30: Diarios de Viajes
31: Blogs
32: Diarios de Viajes
33: Tagebuch
34: Startseite
35: Diarios de Viajes
36: Diarios de Viajes
37: Tagebuch
38: Blogs
39: Nouvelles
40: BlogS
41: Blogs
42: BlogS
43: BlogS
44: Diarios de Viajes
45: BlogS
46: Tagebuch
47: Blogs
48: Tagebuch
49: BlogS
50: Tagebuch
51: Diarios de Viajes
52: Blogs
53: Diarios de Viajes
54: BlogS
55: Tagebuch
56: Diarios de Viajes
57: BlogS
58: BlogS
59: Diarios de Viajes
60: Diarios de Viajes
61: BlogS
62: Diarios de Viajes
63: BlogS
64: Diarios de Viajes
65: Blogs
66: Tagebuch
67: Diarios de Viajes
68: Nouvelles
69: BlogS
70: Diarios de Viajes
71: Diarios de Viajes
72: BlogS
73: Diarios de Viajes
74: BlogS
75: Diarios de Viajes
76: Tagebuch
77: Tagebuch
78: Blogs
79: Tagebuch
80: Tagebuch
81: Diarios de Viajes
82: Tagebuch
83: Blogs
84: Tagebuch
85: BlogS
86: Diarios de Viajes
87: BlogS
88: Blogs
89: Blogs
90: Diarios de Viajes
91: Diarios de Viajes
92: Foros de Viajes
93: Blogs
94: Blogs
95: Diarios de Viajes
96: Blogs
97: Diarios de Viajes
98: Diarios de Viajes
99: BlogS
100: BlogS
101: Blogs
102: Diarios de Viajes
103: BlogS
104: Blogs
105: Diarios de Viajes
106: Diarios de Viajes
107: Home
108: Blogs
109: Diarios de Viajes
110: Diarios de Viajes
111: BlogS
112: Diarios de Viajes
113: Blogs
114: Home
115: Diarios de Viajes
116: Diarios de Viajes
117: BlogS
118: Diarios de Viajes
119: Blogs
120: Diarios de Viajes
121: BlogS
122: Diarios de Viajes
123: Diarios de Viajes
124: Diarios de Viajes
125: BlogS
126: Blogs
127: Diarios de Viajes
128: Diarios de Viajes
129: Diarios de Viajes
130: Blogs
131: BlogS
132: Diarios de Viajes
133: Diarios de Viajes
134: Tagebuch
135: Diarios de Viajes
136: BlogS
137: BlogS
138: BlogS
139: Diarios de Viajes
140: Diarios de Viajes
141: BlogS
142: BlogS
143: Diarios de Viajes
144: BlogS
145: BlogS
146: BlogS
147: BlogS
148: Tagebuch
149: Tagebuch
150: BlogS
151: Tagebuch
152: Diarios de Viajes
153: Blogs
154: Diarios de Viajes
155: BlogS
156: Diarios de Viajes
157: BlogS
158: BlogS
159: Tagebuch
160: Diarios de Viajes
161: Diarios de Viajes
162: Diarios de Viajes
163: BlogS
164: Diarios de Viajes
165: Tagebuch
166: BlogS
167: BlogS
168: Diarios de Viajes

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
FLORENCIA - Cuna del Renacimiento › Noticias
Noticias de Viajes

FLORENCIA - Cuna del Renacimiento

La estación central de Santa Maria Novella abría una pagina más en mi libro, no podía dejar de contemplar las personalidades que deambulaban por los andenes. Después de leer varios artículos sobre ella, me apronto a recorrerla y me dejo atrapar por una brisa de arte e inspiración que la recorre desde su comienzo.



Copiar enlace a esta Noticia:







Existen varias alternativas para comenzar el recorrido, el poético, representado por el Dante, el Político por Maquiavelo y Don Lorenzo de Medicis, el Artístico por Botticceli, Miguel Angel , Leonardo entre otros. O bien el religioso . en si, el resurgir de esta gran Urbe se resume en una sola palabra: Renacimiento. El redescubrimiento de la cultura greco romana y la resurrección de las antiguas civilizaciones se dieron lugar en ella.
Comencé el itinerario por el Duomo, lo mas grande de Florencia, la gran catedral de Santa Maria del Fiore que comenzó a construirse allá por el 1296 con la dirección y diseño de Arnolfo di Cambio, quien al morir dejo inconclusa la gran obra, que luego de dos siglos culmino con la construcción de la gran cúpula en el 1434 por el diseño de Filipo Brunelleschi, es imprescindible subir por los estrechos pasillos, mas de 400 peldaños que se recorren por el interior de la cupula para llegar a la punta de la misma y observar la ciudad desde lo mas alto y detener la mirada en los blancos mármoles de los frentes de las iglesias mas famosas como Santa Maria Novella, Basílica de Santa Croce, Chiesa di San Spirito que contrastan con el color terracota de los tejados del poblado.

Al bajar de la cúpula se puede apreciar el interior de la hermosa Catedral, desde afuera el resplandor del mármol blanco se interpola con el mármol verde y dejan valorar el estilo netamente gótico de la catedral, además se puede ver la torre del campanario de la misma forma, esta fue comenzada por Giotto en el 1334 y el Batisterio de San Giovanni, donde quizás lo mas bello, es la puerta del Paraíso de Ghioberti, realizada en bronce y representa historias del antiguo testamento.

Seguimos nuestro giro y nos dirigimos hacia lo mas Rico y Poderoso de la Florencia Medieval, la casa de los Médicis, allí se puede valorar la forma de vida de esta familia, como así también su capilla donde el ambiente esta lleno de movimiento, el significado profundo que se advierte en el edificio es la consideración del tiempo con respecto a la brevedad de la vida humana. Allí descansan los restos de Lorenzo el Magnifico, aquel que Nicola Macchiavello dedicara su obra maestra “El Príncipe”.
No debemos obviar una recorrida por la Basílica di San Lorenzo y admirar las importantes obras que se conservan en su interior como los dos hermosos pulpitos de bronce de forma no convencional, obra de Donatello allá por el 1460.
Un paseo por la plaza della Signoria, nos da la idea de transitar un gran museo al aire libre, en el pórtico della Signoria se encuentran obras tales como “El rapto de las sabinas”, el “Perseo” de Cellini entre otras y girando en un Angulo de 180º vemos una fuente dominada por una gran estatua de “Neptuno”, rodeados por Nereidas, Tritones y Caballos Marinos, ademas una copia del “David” de Miguel Angel y “Hercules y Caco” de Bandinelli, alli están como guardianas del Palazzo Vecchio que se encuentra a sus espaldas.
A metros se encuentra La Gallería degli Uffizi, esta se llama así ya que en el 1560 albergaba las oficinas de la administración del estado Florentino, el palacio que acoge la galeria posee una de las colecciones de arte mas importante del mundo


Desde alli podemos hacer el camino del corredor “Vasari” que va desde el Palazzo Vecchio pasando por la Galeria Uffizi y cruzar el Rio Arno por el Ponte Vecchio, este viejo puente que servia a los etruscos para cruzar el rio en el 972 en esa fecha el mismo era de madera. Aquel que en principio se ubicaban los carniceros pero en el siglo XVI por deseo de Cosme I se asigno el mismo a orfebres y Plateros.
Siguiendo por el famoso corredor se llega hasta el Palacio Pitti, por supuesto que se debe ingresar y recorrer algunas de las tantas salas que posee el palacio que fue encargado por Luca Pitti en 1448. el proyecto, atribuido a Brunelleschi, preveía un edificio mucho mas pequeño del actual que fue ampliado cuando, en 1549 el palacio paso a manos de los Medicis. A esta época se remonta el bellísimo patio obra de Ammannati.

Así como es difícil elegir un punto de partida para recorrerla, no se puede obviar de conocer el David de Miguel Angel, esta obra que representa la forma ideal de la figura humana se encuentra en la Galeria dell´Academia conjuntamente con pinturas de la escuela florentina de los siglos XIII al XVI.
Los museos imperdibles son: Museo Nacional de Barguello, el Museo Arqueológico y el Museo de San Marcos.
No es necesario conocer de arte para interpretar la belleza de esta ciudad, no es necesario tener la mirada critica del Dante para encontrar el significado del paraíso o del infierno, no es necesario tener la vision estrategica de Maquiavelo, simplemente hay que arribar y dejarse atrapar por ella al fin, porque es imprescindible deambularla, observarla, y adoptarla como es...

Texto
Lic. Fabio Marcelo Magoia

Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por marcello el Jueves, 01 de Enero de 1970 a las 02:33:24 (19165 Lecturas) [ Administración ]

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.64
votos: 92


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster