Mi Viaje  
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 139
Total: 139
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Home
02: Archivo de Noticias
03: News
04: Stories Archive
05: Archivo de Noticias
06: News
07: Archivo de Noticias
08: Home
09: Archivo de Noticias
10: Archivo de Noticias
11: Noticias
12: Artikelarchiv
13: Noticias
14: Noticias
15: Inicio
16: Stories Archive
17: Noticias
18: Noticias
19: Archivo de Noticias
20: Noticias
21: Archivo de Noticias
22: Nouvelles archivées
23: Home
24: Statistiques
25: Noticias
26: Noticias
27: Stories Archive
28: Stories Archive
29: Archivo de Noticias
30: News
31: Noticias
32: Noticias
33: Stories Archive
34: Archivo de Noticias
35: Nouvelles archivées
36: Nouvelles archivées
37: Noticias
38: Stories Archive
39: Noticias
40: Stories Archive
41: Inicio
42: Stories Archive
43: Artikel
44: Inicio
45: Stories Archive
46: Noticias
47: Archivo de Noticias
48: Noticias
49: Inicio
50: Archivo de Noticias
51: Stories Archive
52: Stories Archive
53: Noticias
54: Noticias
55: Nouvelles
56: Archivo de Noticias
57: Noticias
58: Archivo de Noticias
59: Stories Archive
60: Nouvelles archivées
61: News
62: Accueil
63: Inicio
64: Archivo de Noticias
65: Noticias
66: Artikelarchiv
67: Inicio
68: Archivo de Noticias
69: Stories Archive
70: Archivo de Noticias
71: Noticias
72: Inicio
73: Noticias
74: Noticias
75: Inicio
76: Noticias
77: Artikel
78: Noticias
79: Inicio
80: Encuestas
81: Noticias
82: Noticias
83: Accueil
84: Archivo de Noticias
85: dfmaps
86: Noticias
87: Archivo de Noticias
88: Inicio
89: News
90: Archivo de Noticias
91: Noticias
92: Stories Archive
93: Inicio
94: News
95: Stories Archive
96: Stories Archive
97: Stories Archive
98: Inicio
99: Stories Archive
100: Surveys
101: Archivo de Noticias
102: Archivo de Noticias
103: Archivo de Noticias
104: Noticias
105: Inicio
106: Noticias
107: Inicio
108: Noticias
109: Artikel
110: Inicio
111: Archivo de Noticias
112: Stories Archive
113: Inicio
114: Noticias
115: Artikel
116: Inicio
117: Archivo de Noticias
118: Noticias
119: Noticias
120: Archivo de Noticias
121: Noticias
122: Artikelarchiv
123: Noticias
124: Stories Archive
125: Home
126: Accueil
127: Nouvelles archivées
128: Noticias
129: Archivo de Noticias
130: Archivo de Noticias
131: News
132: Archivo de Noticias
133: Archivo de Noticias
134: Home
135: Archivo de Noticias
136: Archivo de Noticias
137: Noticias
138: Stories Archive
139: Noticias

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
Noticias de History from Places

1 2 3
>
Mi Viaje: History from Places


Buscar:   
[ Ir al Home | Seleccionar País: | Seleccionar Tema ]

History from Places EL DESALOJO DE LAS HIGHLANDS ESCOCESAS
Enviado por BODHISATVA el Miercoles, 27 de Octubre de 2010 a las 01:22:23 (6460 Lecturas)

Las clearances de las Highlands

Tras las rebeliones jacobitas, se ilegalizaron los trajes de las Highlands, así como las gaitas y la posesión de armas; la zona se puso bajo un eficaz control militar y se prohibieron los ejércitos privados. La relación de los jefes con sus clanes cambió radicalmente y los terratenientes se sintieron tentados por los rápidos beneficios que reportaba la cría del ganado ovino. Los miembros de los clanes, inútiles ya como soldados y nada rentables como arrendatarios, fueron expulsados de sus casas y granjas para dejar paso a los rebaños de ovejas: en Easter Ross, el año 1792 sería conocido durante décadas como el Año de las Ovejas .

Quienes hayáis recorrido con cierto detenimiento algunos espacios abiertos de las Highlands, quizás os hayáis encontrado con ruinas de antiguas viviendas cubiertas de maleza. Es lo que queda de las granjas abandonadas que sufrieron ese desalojo.


Leer más... (6.79 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 4.9

History from Places Chichén subterránea - Excavaciones arqueológicas
Enviado por universo18 el Martes, 26 de Octubre de 2010 a las 23:51:30 (6592 Lecturas)


Después de mi regreso en noviembre de México y tras fotografiar un Chichén distinto al que había visto en las fotos, decidí investigar lo que acontecía en las ruinas y tras encontrar algo de informacion sobre el tema, os pongo aquí un pequeño resumen para que conozcáis la actualidad que acontece en el lugar.

Chichén y sus ruinas no deja de dar sorpresas, los que la visitamos y leímos algo de sobre ella ya conocíamos lo sorprendente que es su historia y la de los mayas, la gran sorpresa es que debajo de ellas se descubrió ni mas ni menos que una ciudad enterrada, tras unas excavaciones arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia(INAH) que al parecer cuentan nada mas y nada menos con mil años de antigüedad.


Leer más... (1.43 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 4.88

History from Places UN VIAJE AL PASADO "TERRITORIO ARLANZA"
Enviado por tashida el Martes, 14 de Septiembre de 2010 a las 22:51:50 (6794 Lecturas)

El pasado mes de mayo, si, ya sé que se ha pasado mucho tiempo, me desperté con un artículo en un periódico de provincia, que me sorprendió, y no porque fuera especial, ni algo asombroso, ni terrorífico, sino porque es algo que tengo al lado de mi casa y no lo he sabido apreciar. Viene gente preguntando por ello, excursiones, televisiones……..y yo os lo quiero mostrar.

Para que os situéis, yo vivo en Quintanilla del Agua, provincia de Burgos, mi pueblo de “adopción” está situado en la “Comarca del Arlanza” a 48 Km. De Burgos y 248 Km. de Madrid, Ctra. N I (240 Km. del recorrido), es un pueblo de 500 habitantes, ¿para qué más?, tenemos médico y enfermera todos los días, tienda de alimentación, Ayuntamiento todos los días, Casa Rural, Bodegas, piscinas (en verano), río todo el año (para el que se atreva) y lo mas importante bares.



Leer más... (2 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 4.88

History from Places GALES. LA ÚLTIMA INVASIÓN DE LAS ISLAS BRITÁNICAS-
Enviado por beche el Martes, 15 de Junio de 2010 a las 17:47:56 (6583 Lecturas)

Relato de una curiosa invasión francesa de las Islas Británicas.

La última invasión que tuvo lugar en Gran Bretaña se produjo en 1797 cuando tres barcos de guerra franceses anclaron en Carreg Wastad, a tres millas de Fishguard, en Pembrokeshire.

La fuerza de invasión de 1.400 soldados, dirigidos por el Irlandés-Americano coronel William Tate, zarpó de Camaret en Francia el 18 de febrero de 1797.


Leer más... (5.13 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 5

History from Places LOS CANDADOS DEL AMOR EN EL PUENTE MILVIO DE ROMA
Enviado por brucelee2000 el Jueves, 20 de Mayo de 2010 a las 17:57:16 (8022 Lecturas)

Cuando el guionista de televisión y escritor italiano Federico Moccia escribía la novela "Ho voglia di te" ("Tengo ganas de ti" -Editorial Planeta) poco podía pensar que la historia que discurre bajo los fanales del Puente Milvio en Roma traspasaría los anales de la popularidad mundial, y es que hoy en día son muchos los lugares del mundo que atesoran cantidades ingentes de candados para certificar el amor entre las parejas. Así pues, la antigua costumbre de esculpir los nombres de los enamorados en los troncos de los árboles o la tradición de sellar el amor arrojando una moneda a una fuente están siendo actualmente cambiadas por colocar a los ya conocidos mundialmente como los candados del amor.


Leer más... (2.79 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 5

History from Places ROMA, ALGUNAS CURIOSIDADES DE LA CIUDAD ETERNA
Enviado por brucelee2000 el Viernes, 04 de Diciembre de 2009 a las 14:42:52 (12612 Lecturas)


Roma. Pasado legendario. Historia en cada calle. Curiosidades en cada fuente, palacio o campo. Roma siempre eterna y llena de sorpresas por descubrir. Para los amantes de las rarezas o de aquello que sale de lo común Roma tiene un amplio catálogo que ofrecer. Roma nunca defrauda.


Leer más... (5.29 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 4.06

History from Places Gante, jaque a su rey.
Enviado por REMO el Jueves, 20 de Agosto de 2009 a las 23:39:23 (6097 Lecturas)



Dicen las crónicas de la época que la ciudad se vistió con sus mejores galas para recibir a los condes de Flandes Felipe el Hermoso y a Juana I de Castilla conocida como Juana la Loca .

Fue el 24 de Febrero del 1500 cuando nació en Gante su segundo hijo Carlos. La ciudad engalanó sus calles desde Prinsenhof (Palacio Casa del Principe) hasta la catedral de San Bavon para celebrar el bautizo del que sería el futuro emperador Carlos I y V de Alemania.


Leer más... (2.42 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 4.9

History from Places El valor de un Tulipán.
Enviado por REMO el Jueves, 23 de Julio de 2009 a las 08:12:03 (8071 Lecturas)

El tulipán se consideran como un de los mas importantes regalos que hizo el imperio turco a Europa. Aqui teneis un curiosa y real historia....

En la corte del sultán Süleyman el Grande en Estambul los artista eran aficionados a los tulipanes, el diplomático flamenco Ogier de Busbecq enviado de los Austrias a la corte del sultán, vió por primera vez dicha flor y le sorprendió que florecieran en pleno invierno.



Leer más... (3.79 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 4.38

History from Places TUTANKAMON Y SUS TESOROS EN BARCELONA
Enviado por brucelee2000 el Lunes, 29 de Junio de 2009 a las 08:49:40 (7906 Lecturas)

Al entrar por primera vez en una habitación como ésta, cuya intimidad no ha sido violada por más de treinta siglos, el intruso siente cierta reverencia, o incluso temor.

-Howard Carter, 17 de febrero 1923-



Cita obligada para los amantes del Antiguo Egipto "Tutankamon: Descubre la tumba y sus tesoros". Esta exposición restará abierta en Barcelona hasta el 6 de septiembre en el Museo Marítimo de la Ciudad Condal.

El visitante se encontrará con una fiel reproducción de lo que vieron los ojos del famoso arqueólogo inglés Howard Carter cuando el 4 de noviembre de 1922 penetró en unas estancias del Valle de los Reyes de Egipto que se habían librado de la visita de los saqueadores de tumbas. Era la Tumba de Tutankamon Se trata de una exposición, única en el mundo, que reproduce a escala real 3 de las 4 cámaras funerarias y el tesoro del legendario faraón. Aunque son reproducciones, se ha trabajado durante 5 largos años con un equipo internacional de expertos y artistas artesanos para conseguir reconstruir hasta el último detalle del ajuar funerario de este joven faraón. Entre las más de 1000 piezas expuestas destaca la copia del sarcófago (el original fue construido con oro macizo).

La exposición presenta mediante las técnicas más modernas de multimedia, información referente a la cultura y el pensamiento del Antiguo Egipto: culto a los muertos, las divinidades, las dinastias, los secretos de los jeroglíficos. También a través de una audio guía gratuita, el visitante puede ahondar en la época dorada de los faraones.


Leer más... (1.22 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 5

History from Places EL DISCÓBOLO "VERANEA" EN ALICANTE
Enviado por Lecrín el Lunes, 15 de Junio de 2009 a las 13:31:12 (10622 Lecturas)



“La belleza del cuerpo” es el lema y el hilo conductor de una exposición inédita que comprende 125 piezas representativas de los distintos periodos del arte griego antiguo. La ocasión que se brinda es fruto de la colaboración entre el British Museum y el MARQ (Museo Arqueológico de Alicante).

Mármoles, bronces, terracotas, cerámicas…una variedad de soportes y formatos en torno a una idea que son muchas: el cuerpo y la trayectoria vital: infancia, matrimonio, sexo, guerra y muerte; el hombre y la mujer; lo real y lo ideal; atletas, héroes, dioses y monstruos…Todo ello toma “cuerpo” y se ofrece ahora a nuestros ojos, que no pasarán por alto una pieza en particular…


Leer más... (4.66 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 4.81


1 2 3
»
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster