Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 164
Total: 164
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Noticias
02: Noticias
03: Noticias
04: Noticias
05: Noticias
06: Nouvelles
07: Noticias
08: Noticias
09: Nouvelles
10: Inicio
11: Noticias
12: Statistics
13: Noticias
14: Inicio
15: Inicio
16: Artikel
17: Noticias
18: Inicio
19: Home
20: Stories Archive
21: Noticias
22: Statistiken
23: News
24: Inicio
25: Statistiken
26: Inicio
27: Noticias
28: Inicio
29: Inicio
30: Noticias
31: Noticias
32: Inicio
33: Statistics
34: Noticias
35: Inicio
36: News
37: Noticias
38: News
39: News
40: Inicio
41: Archivo de Noticias
42: Noticias
43: Startseite
44: Noticias
45: Inicio
46: News
47: Noticias
48: Noticias
49: Inicio
50: Noticias
51: Inicio
52: Inicio
53: Inicio
54: Inicio
55: Noticias
56: Noticias
57: Noticias
58: Statistiques
59: Home
60: Archivo de Noticias
61: Artikel
62: Noticias
63: Noticias
64: Inicio
65: Nouvelles
66: Inicio
67: Inicio
68: Inicio
69: Artikel
70: Noticias
71: Inicio
72: Noticias
73: Noticias
74: Nouvelles
75: Noticias
76: Inicio
77: Inicio
78: Startseite
79: News
80: Noticias
81: Inicio
82: Noticias
83: Noticias
84: Noticias
85: Noticias
86: Noticias
87: Noticias
88: Stories Archive
89: Nouvelles archivées
90: Inicio
91: Noticias
92: Tips
93: Inicio
94: Inicio
95: Noticias
96: Inicio
97: Accueil
98: Inicio
99: Noticias
100: Noticias
101: Noticias
102: Noticias
103: Noticias
104: News
105: Noticias
106: Inicio
107: Inicio
108: Noticias
109: Noticias
110: Noticias
111: Nouvelles
112: Nouvelles
113: Inicio
114: Accueil
115: Noticias
116: Artikel
117: Noticias
118: Noticias
119: Inicio
120: Noticias
121: Inicio
122: Ihr Benutzerkonto
123: Noticias
124: Archivo de Noticias
125: Inicio
126: Archivo de Noticias
127: Noticias
128: Artikel
129: Noticias
130: News
131: Noticias
132: Inicio
133: Noticias
134: Estadística
135: Noticias
136: Archivo de Noticias
137: Noticias
138: Noticias
139: Noticias
140: Inicio
141: Noticias
142: Inicio
143: Archivo de Noticias
144: Archivo de Noticias
145: News
146: Stories Archive
147: Noticias
148: Noticias
149: Noticias
150: Home
151: News
152: Inicio
153: Inicio
154: Noticias
155: Inicio
156: Noticias
157: Inicio
158: Inicio
159: News
160: Inicio
161: Inicio
162: Noticias
163: Accueil
164: Inicio

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
THE GLOBE - EL TEATRO DE SHAKESPEARE › Noticias
History from Places

THE GLOBE - EL TEATRO DE SHAKESPEARE

El actor y director norte-americano Sam Wanamaker viajó en 1949 a Londres en busca del Globe, el teatro donde se representaban las obras creadas por William Shakespeare. La decepción fue mayúscula ya que no quedaban restos de él. Por suerte era una persona tozuda y trabajó durante largo tiempo en pro de recuperar un teatro similar.

En el siglo XVI, en Londres, el teatro era seguido por gran cantidad de espectadores hasta tal punto que la iglesia se quejó que tenía más adeptos que las misas. Por esta razón presionaron a las autoridades para que prohibiesen las funciones intramuros. Lo que había de ser la muerte del teatro resultó un caldo de cultivo genial ya que los taberneros habilitaron sus patios y balcones para realizar representaciones y así fidelizar la clientela en beneficio del negocio.



Copiar enlace a esta Noticia:





En 1576 los espectáculos teatrales eran tan rendibles que las compañías empezaron a construir sus propios locales. The Theatre y el Curtain fueron los primeros en levantarse en la zona de Finsbury Fields. Aun así, estaban demasiado cerca de las autoridades y tuvieron que desmontarlos para llevarlos a la orilla sur del Támesis donde gentes de mal vivir tenían su centro de acción, evitando de este modo el férreo acoso del gobierno local.

El primer teatro de esta zona fue The Rose, que toma su nombre del mote que recibía la calle de las prostitutas. No sería hasta el 1600 que los propietarios del The Theatre lo desmontarían para llevar las maderas hasta esta nueva zona y levantar The Globe.

The Globe tenía 30 metros de diámetro y cabían alrededor de 3000 personas, aunque no se sabe si se consiguió llenar nunca. El teatro estaba construido por ladrillo, adobe y madera y constaba de 3 plantas acabadas con un pequeño tejado de paja. Chamberlain’s Men era su compañía titular y tenía entre sus filas como actor y autor principal William Shakespeare. El hecho de que estuviese muy cerca del Rose propició que la zona fuese cogiendo fama y que las compañías rivalizaran en obras y espectadores. Por cierto, todos los actores eran hombres, así que algunos de ellos representaban papeles de mujer.


El Globe tenía forma circular y su escenario estaba orientado hacía la trayectoria del sol. Por eso no tenía techo y sólo había representaciones de mayo a octubre. En frente del escenario se alzaba un palco que era utilizado por los músicos o por los actores, como la propia Julieta en la tan celebre escena del balcón de Romeo y Julieta. A veces el palco era usado como fortaleza o castillo. También el escenario tenía sus secretos ya que había una trampilla por donde aparecían demonios o fantasmas como en el caso de Hamlet. Así mismo, había un tejado que evitaba que se mojasen los actores en caso de lluvia y también permitía la aparición de seres divinos.

Sobre el tejado había un desván y se aprovechaban para ejecutar algunos efectos especiales como los truenos o el disparo de cañones. Uno de estos disparos durante la representación de Enrique VIII fue el culpable del incendió que acabó destruyendo por completo el teatro en 1613, aunque un año más tarde ya estaba reconstruido. Eso si, con el tejado de tejas en lugar de paja.


Para indicar que había función izaban una bandera. Blanca si se representaba comedia, púrpura si era histórica y negra si se trataba de una tragedia. No tenía sentido poner carteles anunciando la obra y los días de función ya que pocos sabían leer. En el caso del Globe también se izaba una bandera con la imagen de Hércules cargando el globo terráqueo. También es muy curioso descubrir que cada día representaban una obra diferente. La compañía tenía unas 10 o 12 aprendidas, y no tardaban en variar el argumento si no era del agrado del público.

En el que hoy conocemos como patio de butacas había un foso desde donde los espectadores miraban la obra de pies, y a veces los actores se mezclaban entre ellos para representar escenas de lucha. Estas entradas valían 1 penique.

Los más acomodados, tras pagar 2 peniques, se sentaban cómodamente en las galerías protegidos de las inclemencias del tiempo. También había un piso superior que quedaba bastante escondido donde a parte de poder ver la obra en intimidad, también se podía recibir los favores de prostitutas.


The Globe no supero las reticencias de sus enemigos y fue destruido en 1644.

En las paredes del reconstruido teatro, que se encuentra a menos de 500 metros de donde construyeron el original, se puede ver una placa en homenaje a Sam Wanamaker auténtica alma de la recuperación del Globe.


Durante los meses de verano se puede asistir a representaciones de las obras del dramaturgo inglés, y durante todo el año se puede realizar una visita guiada que incluye una breve historia del mismo y una exposición de vestidos y objetos diversos de la época de Shakespeare. Para todos los interesados en visitarlo recordar que habitualmente están disponibles como entradas 2X1 dándose de alta en la página Days Out Guide

Más información sobre los 2X1 en:Londres: Tarjetas de viajes y pases para museos no gratuitos

¿Cómo llegar al Globe?: MAPA Y INFORMACIÓN
Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por brucelee2000 el Miercoles, 18 de Marzo de 2009 a las 18:15:02 (11452 Lecturas) [ Administración ]

Temas Asociados

About a Country or PlaceHistory from Places

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.83
votos: 12


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster