Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 209
Total: 209
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Startseite
02: Noticias
03: Nouvelles
04: Accueil
05: Noticias
06: Nouvelles
07: Inicio
08: Inicio
09: Noticias
10: News
11: Inicio
12: Noticias
13: Inicio
14: Inicio
15: Nouvelles
16: Inicio
17: Inicio
18: Nouvelles
19: Artikel
20: Inicio
21: Noticias
22: Noticias
23: Artikel
24: Noticias
25: Mi Cuenta
26: News
27: News
28: Nouvelles
29: Inicio
30: Accueil
31: Accueil
32: Inicio
33: Inicio
34: Artikel
35: Noticias
36: Inicio
37: Noticias
38: Noticias
39: Inicio
40: Inicio
41: Inicio
42: Estadística
43: Noticias
44: News
45: Noticias
46: Artikel
47: Accueil
48: Noticias
49: Noticias
50: Noticias
51: Archivo de Noticias
52: Noticias
53: Inicio
54: Noticias
55: Inicio
56: Inicio
57: News
58: Nouvelles
59: Inicio
60: Noticias
61: Noticias
62: News
63: Inicio
64: Inicio
65: Nouvelles
66: Inicio
67: Inicio
68: Accueil
69: Artikel
70: News
71: Noticias
72: Nouvelles
73: News
74: Inicio
75: Inicio
76: Inicio
77: Inicio
78: Accueil
79: Inicio
80: Noticias
81: Inicio
82: News
83: Nouvelles
84: Nouvelles
85: Noticias
86: Artikel
87: Noticias
88: Inicio
89: Nouvelles
90: Nouvelles
91: Inicio
92: Noticias
93: Home
94: Noticias
95: Inicio
96: Inicio
97: Inicio
98: Noticias
99: Inicio
100: Home
101: Accueil
102: Artikel
103: Nouvelles
104: Accueil
105: Noticias
106: Inicio
107: Noticias
108: Inicio
109: Accueil
110: Inicio
111: News
112: Inicio
113: Artikel
114: Noticias
115: Accueil
116: Inicio
117: Noticias
118: Home
119: Inicio
120: Accueil
121: Noticias
122: Accueil
123: Noticias
124: Inicio
125: Nouvelles
126: Startseite
127: News
128: Inicio
129: Inicio
130: Noticias
131: Inicio
132: Inicio
133: Estadística
134: Inicio
135: Noticias
136: Inicio
137: Inicio
138: Accueil
139: Inicio
140: Noticias
141: Noticias
142: Noticias
143: Nouvelles
144: Inicio
145: Accueil
146: Nouvelles
147: Noticias
148: Noticias
149: News
150: Noticias
151: News
152: Inicio
153: Inicio
154: Noticias
155: Artikel
156: Artikel
157: Noticias
158: Nouvelles
159: Inicio
160: Nouvelles archivées
161: Home
162: News
163: News
164: Inicio
165: Inicio
166: Noticias
167: Nouvelles
168: Inicio
169: Inicio
170: Accueil
171: News
172: Inicio
173: Noticias
174: Noticias
175: Nouvelles
176: Accueil
177: Noticias
178: Inicio
179: News
180: Accueil
181: Inicio
182: News
183: Accueil
184: Noticias
185: Noticias
186: Inicio
187: Inicio
188: Home
189: Noticias
190: Noticias
191: Inicio
192: Nouvelles
193: Accueil
194: Inicio
195: Noticias
196: Inicio
197: Artikel
198: Inicio
199: Inicio
200: Noticias
201: Inicio
202: Accueil
203: Inicio
204: Nouvelles
205: Noticias
206: Noticias
207: News
208: Artikel
209: Inicio

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
LA CEREMONIA DEL CAÑONAZO EN LA HABANA › Noticias
History from Places

LA CEREMONIA DEL CAÑONAZO EN LA HABANA


Falta poco, muy poco para las 8 de la noche. José Céspedes, antorcha en mano, se apresura para llegar a la Puerta de Montserrate, en la ciudad colonial española de San Cristóbal de la Habana. A lo lejos, tímidamente, las luces más tempranas empiezan a bailar suavemente al son de la brisa nocturna que refresca la ciudad.

No puede demorarse más, y aunque el sudor empieza a empaparle la espalda, y las piernas poco acostumbradas al trote ya hace rato que muestran su enfado, intenta con todas sus fuerzas no ceder al cansancio. Su cabeza no para de repetirle que tiene que cruzar la Puerta antes de la hora fatídica.
.



Copiar enlace a esta Noticia:




En su avance se cruza con un hombre de mediana edad enfrascado con su animal de carga. A gritos, intenta que su mula entre en razón, mas el animal, vago y terco, no atiende los voceríos de su desquiciado amo.

Finalmente José alcanza la muralla y cruza apresuradamente su umbral. Saluda al grupo de guardias que custodian una de las seis puertas de acceso a la ciudad y se echa a un lado para dejar pasar los vecinos que como él alcanzan casi sin aliento la entrada, si bien ninguno es el gordinflón que acababa de ver persuadiendo la bondad de la mula a base de jarabe de palo
.

Soldados montando guardia en la Fortaleza de la Cabaña


Cuando inicia el camino hacia casa. impaciente por ver a esposa e hijo, un trueno demoledor ensordece la noche habanera. Conocedor del ritual, no se inmuta. Son las ocho en punto de la tarde y el cañón de la nave capitán ancorada en el puerto ordena el cierre a los accesos de la ciudad. El mando del escuadrón de la puerta llama a firmes. Los soldados obedecen y rápidamente ocupan sus puestos. “Cierren el acceso” es la siguiente orden. Conocedores de una maniobra que han realizado un sin fin de veces, obedecen mecánicamente. El ruido que emite la compuerta certifica el final de la operación. La ciudad indiana se prepara para pasar la noche bajo el manto protector de la muralla.

Está vez ha habido suerte. Quizás otro día tenga que buscarse la vida, como hoy le pasará al hombre de la mula, si no quiere quedarse a merced de piratas, corsarios o ladrones que demasiadas veces merodean por las afuera de ciudad... Por la noche, el cañonazo aísla San Cristóbal de la Habana del resto del mundo. José Céspedes, como cualquier habanero, lo sabe muy bien.


El relato anterior intenta escenificar la influencia que tenía el Cañonazo sobre la población local. Hoy en día, en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña se rememora puntualmente el antiguo toque de retreta.

Ceremonia del Cañonazo


La ceremonia, a la cual se puede asistir tras el pago correspondiente de la entrada, empieza unos minutos antes de las nueve de la noche cuando se escucha el sonido de los tambores y una voz clara y fuerte pidiendo “silencio” a los asistentes. Entonces, bajo una arcada de la fortaleza aparece un pelotón de artilleros vestidos al estilo militar del siglo XVIII con casacas y pantalones rojos, pelucas blancas y botas negras, prestos a escenificar este antiguo ritual colonialista

El escuadrón de soldados se dirige decidido hacía el límite de la fortaleza en busca de “la Parca”, el cañón que establece, desde ya hace más de un siglo que las puertas de la muralla que rodeaban a la Villa de San Cristóbal de La Habana cerraban sin remisión a la espera que a las 6 de la mañana siguiente otro cañonazo desautorizase a su homónimo nocturno. Por suerte para los habitantes de la Habana el cañonazo de la madrugada hace años que dejó de dispararse y pueden descansar sin sobresaltos. Tras el disparo, también la bahía quedaba fuera de servicio ya que habilitaban una cadena que iba desde el Castillo de La Punta hasta el del El Morro.

Vista del Castillo del Morro desde el Malecón

Al alcanzar la Parca y tras el repique de tambores, el protagonismo lo centra un soldado que alza la antorcha y tras un breve movimiento de la misma enciende la mecha del cañón. Pasados unos breves segundos la Parca se dispara produciendo un estruendo que aseguran se escucha por toda la Habana.

La historia del cañonazo esconde un suceso curioso. El 18 de septiembre de 1902, el disparo se efectuó 30 minutos después de lo que marca la tradición. Nadie ha podido averiguar cuál fue la causa pero nunca más se demoró ni un segundo. También el cañón tuvo descanso durante los años de la segunda guerra mundial ya que no se quería facilitar la posición a los posibles enemigos del país caribeño.

Anteriormente el toque de queda se realizaba a las ocho de la tarde desde una nave capitán anclada en el puerto. En 1898 se trasladó el lugar del disparo a la fortaleza y se retardó la operación hasta las 9 en punto, pasando a ser la Parca el cañón elegido para realizar este ritual.

Así pues, si estáis en La Habana y escucháis el sonido de un cañonazo, haréis bien en ajustar a las nueve en punto vuestro reloj, ya que La Parca está a la par de los relojes suizos más sofisticados.

Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por brucelee2000 el Miercoles, 22 de Abril de 2009 a las 18:40:20 (4102 Lecturas) [ Administración ]

Temas Asociados

About a Country or PlaceHistory from Places

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.66
votos: 9


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster