Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 151
Total: 151
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Artikel
02: Noticias
03: Estadística
04: Nouvelles
05: Inicio
06: Artikel
07: Inicio
08: Inicio
09: Estadística
10: Noticias
11: Nouvelles
12: Noticias
13: Nouvelles
14: Artikel
15: Inicio
16: Startseite
17: Noticias
18: Inicio
19: Noticias
20: Nouvelles
21: Inicio
22: Inicio
23: Accueil
24: Noticias
25: Estadística
26: News
27: Inicio
28: Noticias
29: Noticias
30: Inicio
31: Startseite
32: Nouvelles
33: Noticias
34: Inicio
35: Noticias
36: Estadística
37: Inicio
38: Inicio
39: Noticias
40: Startseite
41: Statistiques
42: Estadística
43: Statistics
44: Archivo de Noticias
45: Stories Archive
46: Artikel
47: Estadística
48: Artikel
49: Noticias
50: Inicio
51: Noticias
52: Inicio
53: Inicio
54: News
55: Inicio
56: Inicio
57: Inicio
58: Startseite
59: Inicio
60: Noticias
61: Inicio
62: Nouvelles
63: Nouvelles
64: Noticias
65: Noticias
66: Noticias
67: Inicio
68: Noticias
69: Artikel
70: Estadística
71: Inicio
72: Nouvelles
73: Inicio
74: Artikel
75: Inicio
76: Noticias
77: Inicio
78: Noticias
79: Estadística
80: Accueil
81: Inicio
82: Inicio
83: Estadística
84: News
85: Artikel
86: Inicio
87: Startseite
88: Estadística
89: Inicio
90: Inicio
91: Artikel
92: Noticias
93: News
94: Noticias
95: Inicio
96: Artikel
97: Inicio
98: Estadística
99: Inicio
100: Inicio
101: Inicio
102: Noticias
103: Estadística
104: Home
105: Noticias
106: Inicio
107: Artikel
108: Inicio
109: Estadística
110: Inicio
111: Inicio
112: News
113: Noticias
114: Inicio
115: Noticias
116: Statistics
117: Noticias
118: News
119: News
120: Inicio
121: Artikel
122: Inicio
123: Estadística
124: Inicio
125: Noticias
126: Inicio
127: Startseite
128: Inicio
129: Noticias
130: Noticias
131: Noticias
132: Estadística
133: Artikel
134: Startseite
135: News
136: News
137: Nouvelles
138: Inicio
139: Artikel
140: News
141: Nouvelles
142: Estadística
143: Estadística
144: Startseite
145: Noticias
146: Inicio
147: dfmaps
148: Nouvelles
149: Inicio
150: News
151: Noticias

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
AMSTERDAM CIUDAD DE RINCONES SECRETOS › Noticias
About a Country or Place

AMSTERDAM CIUDAD DE RINCONES SECRETOS

Pasear por Amsterdam es cruzarse con infinidad de aspectos inusuales para los forasteros. Barrios donde se practica el sexo, casas de okupas legalmente permitidas por las autoridades locales, el curioso, y para los no habituados, peligroso tráfico de bicicletas, los no menos famosos cofee shops, etc. Pero Amsterdam aun esconde muchos más secretos.

He aquí una pequeña muestra de ellos...


Copiar enlace a esta Noticia:




Lo que el ojo no ve

El Barrio Rojo es conocido mundialmente por su industria sexual que mueve miles de millones al año. Son innumerables los carteles indicativos de los lugares donde se puede practicar sexo, acceder a cabinas para adultos, tiendas de juguetes sexuales, etc... Eso sí, hay unas verjas en la calle Barndesteeg Centrum que pasan totalmente desapercibidas y que muestran, más claramente aun, las actividades que se practican en el Barrio Rojo.

Afinad la vista para contemplar la siguiente foto:


Las verjas informativas de Barndesteeg Centrum


Las tetas más caidas de Amsterdam


Seguimos en el popular Barrio Rojo, fuente de innumerables anécdotas, curiosidades y secretos ocultos.

Dicen que en los tiempos en que Amsterdam era una de las grandes potencias navales, los marineros se servían del Barrio Rojo para saciar sus ansias después de meses de no tomar tierra. La iglesia no hacía oídos sordos a esta práctica, más bien se servía de ella para vender a los marineros una bula que les permitía visitar las chicas del barrio y a su vez ser perdonados sus pecados (y de paso pagar doble cuota, la de las chicas y la de la bula).

Ante esta actitud, un día la ciudad se levantó con una nueva estatua expuesta en el suelo que hay delante de la iglesia de Nieuwmarkt (que a su vez es una de las puertas de entrada al Barrio Rojo) Se tratan de unos pechos que son acariciados por una mano. La mano representa a los clientes y los pechos están en dirección a la iglesia, es decir que simbolizan el beneplácito de la misma para poder luego recaudar el dinero de la bulas para expiar a los pecadores que se acercaban al Barrio.


Las tetas en el suelo de la iglesia de Nieuwmarkt


¿Pero por dónde están los molinos de Amsterdam?

En Holanda hay cantidad de molinos. Amsterdam no ha sido aliena a ellos. Los molinos se utilizan para moler maíz y semillas, para conseguir aceite o incluso como aserradero. También se han servido de los molinos para drenar las aguas de los canales convirtiendolos así en terreno hábil para el cultivo o para la construcción de terreno edificable.

Actualmente se pueden encontrar pocos molinos en la ciudad:

* De Gooyer: Funenkade 5
* De Otter: Gillis van Ledenberchstraat 78
* Sloten Windmill: Akersluis 10
* De 1200 Roe: Haarlemmerweg 701
* De Bloem: Haarlemmerweg 465
* De 1100 Roe: Herman Bonpad 6
* Riekermolen: De Borcht 10
* D’Admiraal: Noordhollandschkanaaldijk 21

Sin duda, el más céntrico es molino De Gooyer, construido en 1814 como un molino de granos. Hoy en día funciona como taller de cerveza (Brouwerij ‘t IJ) y aloja un café y pub con terraza.


El molino de Gooyer en Funenkade 5


El más antiguo es el De Otter construido en 1638. En 2006 dejó de funcionar ya que los edificios levantados a su alrederor privan del efecto del viento sobre él.

Solo uno puede ser visitado por dentro. Es el Sloten Windmill, que aun sigue en funcionamiento desde su construcción en 1847, y aun se usa para mantener secas las tierras.



La estrechez de las casas

Si curiosas y bellas son las fachadas de los edificios, también los suelen ser por su estrechez, y es que un impuesto municipal gravaba más o menos según la anchura de la fachada de la casa. Por eso construían los edificios muy estrechos, para tener que pagar menos al fisco municipal. Eso sí, muchas de las casas tenían otra entrada por la parte trasera, es decir que la casa se iba agrandando a medida que ibas entrando en ella.
Algunas de las fachadas más estrechas se pueden ver en:

* Calle Oude Hoogstraat 22. La fachada mide 2,02 metros de ancho


La puerta de la casa está flanqueada por unas plantas a modo de porche

* Calle Singel 7. Esta casa solo llega al metro de ancho (es una de las casas que tiene la parte trasera más ancha, de hecho, la puerta trasera es la principal).


La estrecha fachada se Singel , cerca de Central Station

* Casa de los cocheros de los Trip, calle Kloveniersburgwal 26. Los Trip fueron unos hermanos que se hicieron ricos con el comercio del hierro y el comercio de armas y munición, así que se construyeron la residencia más espaciosa de Amsterdam con 22 metros de anchos.

Dice la leyenda que el cochero de los Trippen (o de los Trip) un día hizo un ruego en voz alta: “Yo sería feliz si pudiera tener una casa aunque sólo fuese tan ancha como la puerta principal de la casa de mis amos”. Los Trippen no desoyeron al ruego de su asalariado y le construyeron una de las casa más estrechas de la ciudad
.

* Calle Keizersgracht 345. Esta estrecha casa lo es tanto que incluso comprate cornisa con su vecina.


La casa es tan estrecha que el propietario ocupa gran parte de la puerta de entrada cuando sale a tomar el sol



Esas casas inclinadas hacia delante

Al estar edificadas sobre suelo inestable ganado al mar, muchas de la casas de Amsterdam suelen estar inclinadas hacia un lado debido a la inestabilidad del terreno. Esto es un hecho corriente en otras ciudades que también están asentadas en pantanos o canales de agua como sería también el caso de Venecia.

Ahora bien, también existe otro tipo de inclinación, y es que algunas están inclinadas hacia delante. El por qué se tiene que buscar en la estrechez de la esas mismas casas. Al ser los pasillo pequenos y las escaleras tan estrechas era literalmente imposible entrar muebles, u utensilios de gran tamaño. Así pues construían las casas inclinadas hacia adelante para poder entrar con mayor facilidad los muebles por las ventanas superiores mediante una polea que servía para izar los bultos más grandes y pesados.



La inclinación en algunas casas es muy evidente


Autor: David F.B.
Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por brucelee2000 el Martes, 17 de Noviembre de 2009 a las 23:01:36 (6021 Lecturas) [ Administración ]

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.63
votos: 11


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster