Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 169
Total: 169
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Nouvelles
02: Nouvelles
03: Statistiques
04: Inicio
05: Nouvelles
06: Home
07: News
08: Noticias
09: Estadística
10: Noticias
11: Artikel
12: Noticias
13: Estadística
14: Inicio
15: Home
16: Noticias
17: Accueil
18: Inicio
19: Statistics
20: Accueil
21: Nouvelles
22: News
23: Inicio
24: Inicio
25: Noticias
26: Nouvelles
27: Home
28: Inicio
29: Inicio
30: Inicio
31: Noticias
32: Inicio
33: Statistics
34: Noticias
35: Artikel
36: Artikel
37: Nouvelles
38: Noticias
39: Noticias
40: Nouvelles
41: Artikel
42: Home
43: Nouvelles
44: Artikel
45: Inicio
46: Noticias
47: News
48: Noticias
49: Inicio
50: Noticias
51: Noticias
52: Inicio
53: Inicio
54: Noticias
55: News
56: Accueil
57: Statistics
58: Noticias
59: Archivo de Noticias
60: Artikel
61: Archivo de Noticias
62: Noticias
63: Home
64: Noticias
65: Nouvelles
66: Accueil
67: Statistics
68: Noticias
69: Estadística
70: Estadística
71: Inicio
72: Inicio
73: Noticias
74: Inicio
75: Noticias
76: Inicio
77: Noticias
78: Estadística
79: Nouvelles
80: News
81: Inicio
82: Artikel
83: Inicio
84: Inicio
85: Noticias
86: Inicio
87: Inicio
88: Home
89: Inicio
90: Inicio
91: Inicio
92: Statistics
93: Inicio
94: Inicio
95: News
96: Noticias
97: Inicio
98: Noticias
99: Artikel
100: Nouvelles
101: Noticias
102: Noticias
103: Nouvelles
104: Nouvelles
105: Noticias
106: Estadística
107: Noticias
108: Inicio
109: Stories Archive
110: Statistics
111: Inicio
112: Noticias
113: Mon Compte
114: Statistics
115: Noticias
116: Statistics
117: Noticias
118: Nouvelles
119: Noticias
120: Estadística
121: Statistics
122: Inicio
123: Statistics
124: Estadística
125: Inicio
126: Estadística
127: Statistics
128: Nouvelles
129: Artikel
130: Inicio
131: News
132: News
133: Noticias
134: Estadística
135: Noticias
136: Estadística
137: Statistics
138: Noticias
139: Statistiken
140: News
141: Inicio
142: Foros de Viajes
143: Noticias
144: Encuestas
145: Noticias
146: Artikelarchiv
147: News
148: News
149: Nouvelles
150: Statistics
151: Inicio
152: Noticias
153: Noticias
154: Artikel
155: Noticias
156: News
157: Noticias
158: Noticias
159: Archivo de Noticias
160: Home
161: Noticias
162: Noticias
163: News
164: Noticias
165: Statistics
166: Noticias
167: Inicio
168: Statistics
169: Inicio

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
LOS HABANOS, HUMO DE GRAN CALIDAD › Noticias
About a Country or Place

LOS HABANOS, HUMO DE GRAN CALIDAD


Actualmente es inseparable la idea de Cuba y habanos. Los puros son parte de la historia y la cultura antillana. Se dice que los primeros descubridores quedaron boquiabiertos al ver a los aborígenes echar humo por la boca, y aun fue más la sorpresa en el Viejo Continente ya que los primeros fumadores fueron encarcelados porque la población llegó a pensar que ese humo era propio de una fechoría del diablo.


Copiar enlace a esta Noticia:




Hoy en día los habanos son apreciados en todo el mundo y son muchos los famosos que han pasado a engrosar el listado de adictos a los habanos como Grouxo Marx, Churchill, el Che, Compay Segundo, Michael Jordan, e incluso el propio presidente norte americano J.F. Kenedy, que saltándose el embargue, se hacía traer habanos directamente elaboradorados en la isla. El habano también a pasado a ser un objeto fetiche en las celebraciones como es el caso del repartimiento de puros en bodas y bautizos, e incluso es habitual ver en los estadios de fútbol a aficionados disfrutando del partido y de un buen habano. En el cine también han tenido su cupo de protagonismo, pero es en las películas de gansters donde los habanos han llegado a cotas más altas de popularidad.



Grouxo Marx y el Che. Dos celebres fumadores de habanos

Para aquellos que visitéis la isla de Cuba sabed que podréis ver un proceso de fabricación in situ en la mayoría de fábricas de tabaco cubano. A grandes trazos, y despues del secado de las hojas, vendría a ser la siguiente:

Primero se forma la tripa o relleno (en los puros elaborados artesanalmente está compuesta por hojas especialemente seleccionadas para conferir un aroma especial al habano) distribuyendo y aplanando las hojas en forma de abanico. Es importante crear pasos de aire horizontales que ayuden el tiro,y que aseguren la homogeneidad del sabor del tabaco. La tripa es el relleno del puro y en los habanos artesanales está elaborada con hojas epecíficas para que den un aroma propio al puro.

Para dar forma al habano, este se enrolla (a torcer como dicen los elaboradores de habanos o torcedores) y se le coloca un capote o capa que es la responsable del aspecto final del habano. Esta capa suele ser de textura suave al tacto para hacer más atractivo el producto. Además ayuda en el sabor final que tendrá.[/align]



Una vez enrollado totalmente, se trabaja en el alisamiento de la parte exterior y finalmente se envuelve el extremo donde se fuma, o cabeza, con otra capa de tabaco.

Una vez se ha acabado la tarea de fabricar el puro, el torceador comprueba diámetro y longitud para poder establecer las medidas del habano creado.



Diferentes tipos y medidas de habanos

Para acabar, el puro es cortado con una guillotina para acotarlo y así llevarlo a la longitud buscada por la casa. Luego se le coloca una vitola. Esta vitola tiene un origen ruso, y es que Catalina la Grande pidió que le envolviesen los habanos con unas tiras de tela para que no se les manchasen los dedos. Esta petición entró en boga y hoy en día cada marca pone su vitola correspondiente.

Actualmente hay cerca de 30 marcas de habanos, algunas de las cuales son muy apreciadas y buscadas por los amantes de los puros, como los Cohiba, los Pertegaz, Montecristo, Romeo y Julieta, etc...

Para comprarlos es preferible visitar alguna de las múltiples casas de Habanos distribuidas por Cuba. Huid de los habanos que os ofrezcan por la calle ya que no suelen ser de la calidad de los puros ofrecidos en las fábricas de tabaco cubanas. También en las casas del Habano encontraréis todo tipos de puros y de calidades excelentes.



Partagaz. Una de las fábricas visitables en la Habana

David F. B
Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por brucelee2000 el Viernes, 09 de Abril de 2010 a las 14:05:32 (3761 Lecturas) [ Administración ]

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5
votos: 9


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster