Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 146
Total: 146
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Noticias
02: Noticias
03: Noticias
04: Inicio
05: Inicio
06: Accueil
07: Inicio
08: Inicio
09: Artikel
10: Noticias
11: News
12: Accueil
13: Nouvelles archivées
14: Home
15: Noticias
16: Startseite
17: Inicio
18: Inicio
19: Startseite
20: Noticias
21: Startseite
22: Mon Compte
23: Inicio
24: Statistiken
25: Startseite
26: Noticias
27: Noticias
28: Inicio
29: Home
30: Noticias
31: Nouvelles
32: Statistiques
33: Inicio
34: Inicio
35: News
36: Estadística
37: Noticias
38: Home
39: Startseite
40: Home
41: Inicio
42: Mi Cuenta
43: Nouvelles
44: Accueil
45: Startseite
46: Noticias
47: Noticias
48: Inicio
49: Inicio
50: Noticias
51: Inicio
52: Home
53: Mi Cuenta
54: Artikel
55: Inicio
56: Nouvelles
57: Inicio
58: Noticias
59: Startseite
60: Inicio
61: Noticias
62: Inicio
63: Noticias
64: Inicio
65: Noticias
66: Accueil
67: Inicio
68: Noticias
69: Accueil
70: Noticias
71: Inicio
72: Noticias
73: Artikel
74: Noticias
75: Noticias
76: Inicio
77: Inicio
78: Home
79: Home
80: Stories Archive
81: Estadística
82: News
83: Inicio
84: Archivo de Noticias
85: Startseite
86: Noticias
87: Noticias
88: Noticias
89: Noticias
90: Noticias
91: Inicio
92: Statistiken
93: Noticias
94: Inicio
95: Accueil
96: Estadística
97: Noticias
98: Ihr Benutzerkonto
99: Noticias
100: Noticias
101: Noticias
102: Artikel
103: Startseite
104: Noticias
105: Inicio
106: Estadística
107: Inicio
108: Noticias
109: Noticias
110: Artikel
111: Inicio
112: Inicio
113: Statistiken
114: Noticias
115: Artikel
116: Inicio
117: Accueil
118: Inicio
119: Noticias
120: Noticias
121: Inicio
122: Inicio
123: Noticias
124: Startseite
125: News
126: Archivo de Noticias
127: Inicio
128: News
129: Noticias
130: Inicio
131: Noticias
132: Inicio
133: Nouvelles
134: Noticias
135: Noticias
136: Home
137: Inicio
138: Noticias
139: Inicio
140: Noticias
141: Inicio
142: Artikel
143: Accueil
144: Accueil
145: Statistiques
146: Inicio

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
Guatemala Guía Completa › Noticias
History from Places

Guatemala Guía Completa


Artículo cedido por la Revista Aviación y Turismo (La revista de los Profesionales del Turismo).

Impetuosidad y moderación, violencia y dulzura, dureza y delicadeza, aridez y exuberancia, significa Guatemala en todos sus estados. Las distancias cortas entre la selva del Peten de relieves escarpados y altas tierras, los valles desérticos del Oriente del litoral del Caribe, el plano Pacífico de la cadena de volcanes, entre la humedad tropicales y la frescura de las cimas.



Copiar enlace a esta Noticia:




Espíritu Maya
Hace más de 7.000 años, los mayas se establecen en Centroamérica, y en especial, en este pequeño y espectacular país de 108,889 kilómetros cuadrados que hoy llamamos Guatemala. Su avanzada cultura neolítica configura este paraíso poblado por 23 etnias diferentes que han conservado un rasgo maya común; un brillo especial en los ojos, como si de tanto contemplar el cielo inventasen el infinito.
A su inteligente sabiduría debemos el descubrimiento matemático del cero, sin el cual no hubiera sido posible ni el sistema binario ni la computadora actual. Gracias a su observación celeste se establecen los 365 días del año solar, los periodos lunares e incluso las rotaciones de Venus. El Maya fue un pueblo brillante que se adelantó a su tiempo, que inventó la escritura glífica y que basó su religión en el respeto a la naturaleza.
Guatemala es un país de naturaleza exhuberante donde se puede navegar en canoa por un río en medio de la selva, mientras vemos alrededor un sinfín de animales llenos de colorido. Recorrer las montañas a lomos de un hermoso caballo y descender a cuevas, que en su día fueron el hábitat de los antepasados mayas. Sentir que la vida nos embriaga es una realidad en este país.

GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN


Una cuarta capital atormentada. El seísmo de 1773 que sorprende a Santiago de Los Caballeros antigua capital rebautizada por la siguiente Antigua Guatemala, forzó a los representantes de la Corona española a encontrar refugio en el valle de la Ermita. Este sitio protegido por los barrancos debía, en principio, resistir a las frecuentes sacudidas telúricas de la región. Se toma la decisión entonces de trasferir todas las riquezas de Antigua, y la nueva capital toma oficialmente el relevo el 2 de enero de 1976, con el nombre de La Nueva Guatemala de la Asunción. Construida según el usual trazo colonial, la joven localidad sigue un plano en tablero y está articulada alrededor de una plaza central, rodeada por los principales edificios de la ciudad. Cambiamos el estilo barroco de Antigua por el estilo Neoclásico. La metrópoli, tardó más o menos medio siglo para poblarse y pareciera progresivamente amenazada por la prosperidad económica de Quetzaltenango, la segunda ciudad del país. Pero un terremoto terminó cambiando el curso de la historia: en 1902, el aniquilamiento de su rival deja el campo libre al desarrollo de la capital.
Sin embargo, Guatemala tuvo la mala suerte también de sufrir 2 devastadores seísmos en el transcurso del siglo XX. A pesar de los violentos terremotos del 24 diciembre de 1917, que sacudieron la capital por intermitencia, pronto grandes trabajos iban a dar a la población una visión moderna. Al filo de los años, los barrios residenciales progresaron rápidamente hacia el sur y el oeste. La región es severamente tocada por el seísmo del 4 de febrero de 1976. Este cataclismo acaba con la destrucción de la mayor parte de los vestigios coloniales. Lo que pudo ser restaurado merece sin embargo una visita.

Antigua
Situada a 45 km de la ciudad capital o a poco más de una hora Antigua, ciudad de los ³panza verdes o de los antigüeños², es una de las urbes más bonitas de toda América.
Pintoresco emplazamiento geográfico, rodeado de tres espigados volcanes, el de Agua, el de Fuego y el Acatenango, con numerosos edificios de estilo colonial. Santiago de los Caballeros sigue el clásico esquema de ciudad cuadriculada (trazo de parrilla) en cuyo centro está la plaza Mayor, también llamada Parque Central, equivalente de la plaza de Armas o el zócalo en otras ciudades hispanoamericanas.

Panajachel
Se encuentra situado en el Departamento de Sololá a 148 Km. al oeste de la ciudad de Guatemala. Panajachel cuenta con un hermoso lago de origen volcánico y se encuentra situado a 1.560 metros sobre el nivel del mar.
Alcanza una profundidad máxima de 318 metros y en la misma costa prácticamente no se hace pie, lo cual revela que se trata de una caldera volcánica. Las dimensiones son más o menos de 18 km de largo por 12 de ancho, con una superficie de 130 km2. Se sabe muy bien como entra el agua en el lago, pero no cómo sale del mismo, pues no hay ningún río que la saque; se conjetura que el líquido elemento se filtra en su fondo para acabar en el océano Pacífico.

Chichicastenango
Los invasores rebautizaron a Caviar como Chugüila y así siguen llamando a Chichicastenango sus habitantes indígenas, que también se suelen referir a ella como Tziguan Tinamit, ³pueblo rodeada de barrancos². El topónimo Chichicastenango, como tantos otros de Guatemala terminados en el sufijo tenango, se lo pusieron los indios aztecas que acompañaban a Alvarado. Lo de ³Chicha² no tiene nada que ver con ningún gracejo; los intérpretes mexicanos que vinieron con los conquistadores españoles rápidamente advirtieron que en estos pagos abundaba una planta espinosa llamada chichicaste.
Chichicastenango, con una población mayoritariamente indígena, guarda dentro de sus estrechas calles la fusión colonial y la visión ancestral de sus raíces. Su imperioso pasado se descubre majestuoso en los escritos del Popol Vuh, libro sagrado de los K¹ichés.

Leer mas...



Fotos: Fotos de Guatemala




Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por spainsun el Jueves, 01 de Enero de 1970 a las 02:33:24 (10407 Lecturas) [ Administración ]

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 3.57
votos: 7


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster