Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 214
Total: 214
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Inicio
02: Archivo de Noticias
03: Artikel
04: Inicio
05: Archivo de Noticias
06: Archivo de Noticias
07: Nouvelles
08: Archivo de Noticias
09: Inicio
10: Noticias
11: Noticias
12: Noticias
13: Startseite
14: Noticias
15: Inicio
16: News
17: Archivo de Noticias
18: Noticias
19: Noticias
20: Inicio
21: News
22: Inicio
23: Inicio
24: Noticias
25: Noticias
26: Inicio
27: Nouvelles
28: Inicio
29: Artikelarchiv
30: Noticias
31: Noticias
32: Home
33: Noticias
34: Artikel
35: News
36: Noticias
37: Noticias
38: Noticias
39: News
40: Noticias
41: Galería de Fotos
42: Noticias
43: Noticias
44: Inicio
45: Inicio
46: Noticias
47: Startseite
48: Noticias
49: Noticias
50: Archivo de Noticias
51: Inicio
52: Inicio
53: Inicio
54: Artikel
55: Artikel
56: Inicio
57: Startseite
58: Noticias
59: Noticias
60: Artikel
61: Nouvelles
62: Noticias
63: Noticias
64: Noticias
65: Inicio
66: News
67: Artikel
68: Artikel
69: Artikel
70: News
71: Inicio
72: Noticias
73: Startseite
74: Inicio
75: Noticias
76: Inicio
77: Noticias
78: Inicio
79: Inicio
80: Archivo de Noticias
81: Inicio
82: Noticias
83: Nouvelles
84: Inicio
85: Home
86: Startseite
87: Inicio
88: Inicio
89: Home
90: News
91: Inicio
92: Artikel
93: Noticias
94: Inicio
95: Noticias
96: Inicio
97: Noticias
98: Nouvelles archivées
99: Inicio
100: Inicio
101: Noticias
102: Inicio
103: Startseite
104: Inicio
105: Noticias
106: Home
107: Noticias
108: Accueil
109: Nouvelles
110: Nouvelles
111: Noticias
112: News
113: Noticias
114: Artikel
115: Startseite
116: Noticias
117: Inicio
118: Nouvelles
119: Nouvelles archivées
120: Artikelarchiv
121: Noticias
122: Inicio
123: Noticias
124: Statistiques
125: Inicio
126: Archivo de Noticias
127: Accueil
128: Inicio
129: Archivo de Noticias
130: Inicio
131: Inicio
132: Inicio
133: Startseite
134: Noticias
135: Noticias
136: Inicio
137: Noticias
138: Noticias
139: Inicio
140: Archivo de Noticias
141: Noticias
142: Inicio
143: Inicio
144: Inicio
145: Noticias
146: News
147: News
148: News
149: Inicio
150: Inicio
151: Noticias
152: Accueil
153: Inicio
154: Noticias
155: Inicio
156: Archivo de Noticias
157: Nouvelles
158: Archivo de Noticias
159: Inicio
160: Noticias
161: Inicio
162: Inicio
163: Home
164: Archivo de Noticias
165: Noticias
166: Inicio
167: Noticias
168: News
169: News
170: Noticias
171: Noticias
172: Noticias
173: Archivo de Noticias
174: Inicio
175: Inicio
176: News
177: Noticias
178: Inicio
179: Inicio
180: Startseite
181: Inicio
182: Nouvelles
183: Inicio
184: Noticias
185: Inicio
186: News
187: Noticias
188: Noticias
189: Inicio
190: Nouvelles
191: Accueil
192: Stories Archive
193: Noticias
194: Inicio
195: Inicio
196: Accueil
197: Inicio
198: Nouvelles archivées
199: Inicio
200: Noticias
201: Noticias
202: Inicio
203: Artikelarchiv
204: Artikel
205: Inicio
206: Artikel
207: Accueil
208: Inicio
209: Inicio
210: Noticias
211: Statistics
212: Accueil
213: Inicio
214: Inicio

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
Iraq, antes de la Guerra (Mi diario) › Noticias
Travel Experiences

Iraq, antes de la Guerra (Mi diario)

Experiencias en el país de Sadan


Fotos y Texto E. Contreras.

Dos meses antes de que comenzara la guerra surgió la posibilidad de ir a Irak, era un viaje un tanto especial, estaba organizado para periodistas, representantes de ONGs y partidos políticos. Se pretendía tener una toma de contacto con la realidad que se estaba viviendo en Irak desde el bloqueo...


Copiar enlace a esta Noticia:




Tristes guerras
Si no es amor la empresa.
………..
Tristes armas
Si no son las palabras.
……….
Tristes hombres
Si no mueren de amores.

Miguel Hernández

Nos alojaron en el hotel Almansur, que perteneció a la cadena hotelera española Meliá.

Llegamos por la noche a Bagdad, los controles en el aeropuerto fueron muy exhaustivos y me impresionó mucho, daba el aspecto de ser una ciudad moderna, a pesar del bloqueo al que estaba sometida. La zona del Tigris es maravillosa, el hotel tenía unas vistas prodigiosas sobre el río, al fondo la llama perenne de algunos pozos petróleros de las afueras de la ciudad, que más tarde durante la guerra se incendiarían, creando una atmósfera irrespirable sobre Bagdad para evitar que los aviones invasores pudieran identificar sus objetivos.

Por la mañana asistimos a distintas conferencias que nos impartieron algunos ministros, se nos explicó la situación del país con respecto al programa petróleo por alimentos, el embargo comercial era brutal no se permitía entre otras cosas la importación de plantas potabilizadoras de agua, medicamentos, lápices puesto que el grafito es utilizado como componente para la fabricación de bombas además de otros productos, se nos hablaba de cómo iban las búsquedas de armas químicas por parte de los inspectores de la ONU, etc.
La amenaza de la guerra se percibía como inmediata de hecho se había comenzado a distribuir alimentos a las familias de forma que si estallaba, tuvieran unas reservas que le permitieran aguantar un tiempo. TARIK KASIR el primer ministro insistía en el derecho de los irakies a orientar su futuro y el de su país, haciendo hincapié en los intereses económicos que sobre Irak tenían las potencias extranjeras. No olvidemos que Irak es la segunda reserva de petróleo del mundo.

Destacaría la contradicción entre los poderes políticos en los que se notaba una gran preocupación por el inminente estallido de la guerra que todos preveíamos. Sin embargo el ambiente en la calle era distinto, no tengo palabras para expresar la hospitalidad, cariño y afecto del pueblo iraquí. En sus calles se vivía una gran tranquilidad y ansias de vida. La gente manifestaba su tranquilidad argumentaban que no se encontrarían armas químicas y eso evitaría la guerra. No olvidemos que el pueblo iraquí ha vivido muchos años de guerra o la amenaza de ella, debe llegar un momento en el que sea imposible mantener esa tensión.

Bagdad es una ciudad de cuento, hablar de su bazar con la luz anaranjada tamizada de la tarde, los comercios de alfombras, farolillos, especies. Sus olores a clavo, cardamomo, sus puestos de dulces callejeros, las llamadas a la oración del almuecín. Son sensaciones que se quedan impregnadas en los sentidos, es indescriptible el poder evocador de emociones de esas experiencias.

Hay países que te dejan una fuerte impresión en el corazón, Irak y sus gente lo han hecho en mi caso, evocar ese país es recordar caras, sonrisas, hospitalidades, y durezas. Visitamos el Hospital Sadam, la planta de oncología infantil, es llamada el corredor de la muerte, no necesito explicar por qué, es inexplicable la sensación de impotencia de las madres que nos narraban entre lágrimas como ellas tenía dinero para pagar los medicamentos pero el embargo impedía la entrada de ellos en el país, era durísimo ver como sus hijos languidecían día a día.

Otro de los días del viaje fletaron un avión para llevarnos a Basora, allí la situación era distinta a la de Bagdad, los bombardeos del 91 habían destrozado la capa freática y el sistema de alcantarillado, con los problemas que esto ocasiona máxime cuando existía una prohibición de importación de plantas potabilizadores de agua. En los bombardeos del 91 EEUU y Reino Unido utilizaron uranio empobrecido provocando la contaminación por cientos de años de la tierra la vegetación, en Basora estaba uno de los mayores palmerales del mundo, la radiación lo ha secado,
.
Y no hablemos de la repercusión en la población, los tumores malignos se han incrementado de manera alarmante entre la población, datos reconocidos por la OMS.

Fuimos de visita a un barrio popular, rápidamente nos siguieron decenas de niños, las fotos que acompañan a este escrito están hechas en Basora, me da una inmensa tristeza verlas, ¿cuantos de esos niños no estarán ya vivos?, y los que estén vivos ¿en que condiciones estarán ?.

Sirva este escrito como muestra de indignación a todo lo que sucedió después,
No olvidemos que detrás de esta guerra sólo había:

· Ambiciones económicas, recordar los intereses petroleros de la familia Bush en los pozos tejanos, por no entrar ya en las conexiones con las grandes multinacionales del petróleo de los principales integrantes del gobierno Bush.
· El deseo de eliminar en la zona cualquier país que haga sombra a Israel. EE.UU apoyará en todo momento a Israel, no olvidemos que todo el poder financiero estadounidense está en manos de judíos norteamericanos que presionan a su gobierno para seguir una determinada política en el conflicto palestino-israelí.

Mi admiración desde aquí al pueblo iraquí a todas esas gentes que tristemente parecen tener la suerte dormida.


E. Contreras klepsidra7 @ hotmail.com

Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por spainsun el Jueves, 01 de Enero de 1970 a las 02:33:24 (11707 Lecturas) [ Administración ]

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.2
votos: 10


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster