Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 169
Total: 169
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: News
02: Noticias
03: Inicio
04: Noticias
05: Inicio
06: Startseite
07: Noticias
08: Stories Archive
09: Nouvelles
10: Artikel
11: Nouvelles
12: Artikel
13: Inicio
14: Noticias
15: Inicio
16: Inicio
17: Startseite
18: Inicio
19: Inicio
20: Inicio
21: Noticias
22: Estadística
23: Estadística
24: Artikel
25: Noticias
26: Inicio
27: Artikelarchiv
28: Artikel
29: Artikel
30: Accueil
31: Inicio
32: Inicio
33: News
34: Inicio
35: Home
36: Noticias
37: Noticias
38: Inicio
39: Inicio
40: News
41: Noticias
42: Startseite
43: Noticias
44: Noticias
45: Inicio
46: Noticias
47: Inicio
48: Noticias
49: Noticias
50: Inicio
51: Inicio
52: Artikel
53: News
54: News
55: Noticias
56: Inicio
57: Noticias
58: News
59: Inicio
60: Statistics
61: Inicio
62: Noticias
63: Inicio
64: Statistiken
65: Inicio
66: Startseite
67: Nouvelles
68: Inicio
69: Inicio
70: Artikel
71: Nouvelles
72: News
73: Noticias
74: Statistics
75: Noticias
76: Statistiques
77: Inicio
78: Inicio
79: Nouvelles
80: Inicio
81: Statistics
82: Statistiques
83: Statistiques
84: Inicio
85: Noticias
86: Accueil
87: Noticias
88: Statistiken
89: Noticias
90: Noticias
91: Statistiken
92: Accueil
93: Noticias
94: Inicio
95: Startseite
96: Inicio
97: Inicio
98: Inicio
99: Nouvelles
100: Nouvelles
101: Inicio
102: Archivo de Noticias
103: Noticias
104: Inicio
105: Noticias
106: Artikel
107: Inicio
108: Inicio
109: Statistiken
110: Inicio
111: Inicio
112: Inicio
113: Noticias
114: Inicio
115: Inicio
116: Statistiken
117: Noticias
118: Artikel
119: Noticias
120: Inicio
121: Inicio
122: Inicio
123: Artikel
124: Inicio
125: Nouvelles
126: Noticias
127: Inicio
128: Noticias
129: Noticias
130: Noticias
131: Noticias
132: Nouvelles
133: Inicio
134: Noticias
135: Accueil
136: Noticias
137: Noticias
138: Inicio
139: News
140: Noticias
141: Noticias
142: Artikel
143: Inicio
144: Inicio
145: News
146: News
147: Inicio
148: Nouvelles
149: Inicio
150: Noticias
151: News
152: Accueil
153: Nouvelles
154: Startseite
155: Inicio
156: Inicio
157: Inicio
158: Inicio
159: Inicio
160: Inicio
161: Noticias
162: Inicio
163: Inicio
164: Inicio
165: Inicio
166: Noticias
167: Accueil
168: News
169: Noticias

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
COMARCA DE LA VERA, TRUJILLO, CÁCERES, Y MÉRIDA. › Noticias
Consejos Practicos

COMARCA DE LA VERA, TRUJILLO, CÁCERES, Y MÉRIDA.

La comarca de la Vera se sitúa al nordeste de la provincia de Cáceres entre la falda sur de la Sierra de Gredos y el río Tiétar, con una extensión aproximada de 800 km2. Llegamos a Jarandilla de la Vera sobre las 20h. Jarandilla es una de las pocas áreas de España en las que aún se cultiva tabaco. Las inmensas extensiones de estas plantaciones combinadas con bosques de robles y salpicadas con pequeñas huertas de árboles frutales nos acompañaron durante todo el recorrido.


Copiar enlace a esta Noticia:




EL GUIJO DE SANTA BÁRBARA. El pueblo está en plena montaña y es un pueblo de arquitectura tradicional y el más alto de la comarca, con vistas espectaculares. La carretera sale de Jarandilla de la Vera. Acabamos exhaustos.



Por la tarde visita a GAGANTA LA OLLA. Pueblo muy bonito. Vale la pena perderse por sus calles y subir hasta la Iglesia. Fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1978. Muchas de sus casas datan de los siglos XVI i XVII. Está a 17 km de Jarandilla de la Vera. Es de las poblaciones más antiguas de La Vera y una de las más interesantes a nivel arquitectónico. Destaca su arquitectura popular esparcida por sus calles estrechas y empedradas.

PLASENCIA. Asentada en un cerro protegido por la montaña y bañada por el río Jerte, la ciudad de Plasencia fue fundada por el rey Alfonso VIII, que en 1189 le otorgó privilegio fundacional y escudo. Tuvo como finalidad dominar y defender un importante nudo de comunicaciones que abarcaba la Vía de la Plata, los valles norteños que comunicaban con Ávila y las tierras que se extendían al sur hacia el Tajo.



Martes Mayor: Desde su fundación en el siglo XIII por el rey Alfonso VIII, es tradicional en Plasencia la celebración de un mercado, en el que se reúnen ganaderos, campesinos, artesanos, etc. llegados desde poblaciones de la comarca, con la idea de poder vender sus mercancías o hacer transacciones. Durante este día no se realizaba actuación alguna de tipo judicial. Plasencia tiene dos Catedrales y una judería. La Catedral Vieja (siglos XIII y XIV) Y La Catedral nueva (construida sobre la vieja, finales del XV i XVI) no se visita por obras de remodelación.



CUACOS DE YUSTE. A dos kilómetros del Monasterio Jerónimo de Yuste, el cual fue escogido poro el Emperador Carlos V para pasar sus últimos días de vida. Para ello mandó construir un palacio adosado al Monasterio inspirado en la “Casa del Parque” de Bruselas, donde vive de pequeño. Muy bonita la plaza mayor de Cuacos. Fuera del recinto histórico de la ciudad y muy próximo al monasterio de Yuste se encuentra el llamado Cementerio Alemán. Lugar donde fueron trasladados los restos mortales de los combatientes alemanes de la primera y segunda guerra mundial que llegaron a las costas y tierras españolas debido a naufragios o al derribo de sus aviones.



TRUJILLO. Pueblo de conquistadores. Quizá, su mayor atractivo radique en su Plaza Mayor, con la estatua ecuestre dedicada a Francisco Pizarro, descubridor del Perú, hecha de bronce. La plaza ha sido, durante siglos, el centro comercial y neurálgico de la ciudad con mercados y espectáculos públicos y, en torno a ella, mucha historia: Iglesias, palacios, judería, castillo, universidad, cementerio. Todo en la zona de la montaña del pueblo.




CÁCERES. Por la tarde, duchita relax en la habitación, ratito en el foro para saludar a las que “están de guardia” en “El Cajón de Sastre” y a la calle a conocer la ciudad y cenar prontito. Visitamos el casco antiguo de Cáceres por la tarde y también por la noche tras la cena. Espectacular. Declarada “Ciudad Patrimonio de la Humanidad” el 25 de noviembre de 1986. Además es el “Tercer Conjunto Monumental de Europa”, otorgado por el Consejo de Europa, gracias a su magnífico estado de conservación. Cáceres encierra en su casco medieval uno de los conjuntos arquitectónicos más puros de Europa, Sus casas fuertes, blasonadas, sus viejas torres doradas por los siglos; sus ajimeces y balcones esquinados; sus callejas y encrucijadas, nos ofrecen en la misma forma que las dejaron los próceres del siglo XVI o XVII. Todo es armonía en su conjunto. Notables iglesias y palacios. En definitiva, ciudad pequeña y acogedora donde las haya.
Itinerario básico:
Plaza Mayor
Cuesta de San Andrés
Calle de las Palomas
El Castillo
Casa-Museo de Pizarro
Museo del Traje
Al sur de la Plaza Mayor
Plaza de la Merced



MÉRIDA. La ciudad fue fundada en el 25 A.C. por Octavio Augusto, dándole como nombre Emérita Augusta. Se inicia así un periodo de gran esplendor del que dan testimonio sus magníficos edificios: el teatro, el anfiteatro, el circo, los templos, los puentes y acueductos. La invasión francesa supondrá para Mérida, igual que para el resto de Extremadura, una lamentable pérdida de parte de su patrimonio histórico artístico, pero con el tiempo se recuperará de estas adversidades, y como cuenta con población adnegada, sabrá motorizar su futuro y poner velas de progreso a su desarrollo. Posteriormente, cambia la situación, ya que como nudo ferroviario de Mérida han convertido a la ciudad en un núcleo industrial y de servicios en alza. Un desarrollo que se vio definitivamente respaldado con la designación de Mérida, en 1983, como Capital de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Junto a esta preponderancia política e industrial, la ciudad ha despertado, y sigue despertando, un gran interés por parte de arqueólogos e instituciones nacionales, regionales y locales que se afanan en sacar a la luz la inmensa riqueza arqueológica que se continua
descubriendo. Estas circunstancias motivaron que el Conjunto Arqueológico Emeritense fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 1983.
Legado romano:
Teatro romano de Mérida
Anfiteatro de Mérida
Circo romano de Mérida
Puente romano sobre el río Guadiana
Puente romano sobre el río Albarregas
Acueducto de los Milagros
Acueducto de San Lázaro
Templo de Diana
Arco de Trajano
Casa del Anfiteatro
Casa del Mitreo
Pórtico del foro romano
Conjunto arqueológico de Morerías
Columbarios
Legado visigodo y árabe
Hospital de peregrinos (Xenodoquium)
Basílica paleo-cristiana de Casa Herrera
Alcazaba Árabe



HOTELES EN QUE NOS HOSPEDAMOS:
“Hotel Don Juan de Austria”, antes Hostal Jaranda, en Jarandilla de la Vera. En pleno centro, justo en frente del parador nacional. Ofrecen un circuito de iniciación al SPA incluido en el precio.
“Hotel Don Carlos”, en Cáceres: muy acogedor en pleno centro. Todo el centro es peatonal sin apenas accesos a los coches particulares.

RESTAURANTES QUE MÁS NOS GUSTARON:
“El Tío Pío”. En Cabezuela del Valle. El menú degustación a 30 €. Tabla de quesos, migas, escabeche con pimientos, cocido de patata, chorizo y paté como primeros. De segundo te dan a elegir entre varios. Elegimos cochinillo y cordero. Postre, café y licor de cereza. Todo exquisito. El señor muy amable. Fotos a la entrada del Restaurante con Juan Echanova y Ana Botella, por ejemplo.
“Don Juan”. En Plasencia. Muy buena calidad.
Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por ilusionado el Jueves, 25 de Septiembre de 2008 a las 20:17:18 (5926 Lecturas) [ Administración ]

Temas Asociados

Excursiones de Fin de Semana

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4
votos: 9


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster